jueves, 14 de enero de 2016

Animales en peligro de extincion

OSO POLAR: El oso polar u oso blanco es una especie de mamífero carnívoro de la familia de los osos . Es junto con su pariente, el oso  uno de los carnívoros terrestres más grandes de la Tierra. Vive en el medio polar y zonas heladas del Hemisferio Norte. Es el único super depredador del Ártico.
Polar Bear - Alaska.jpg


TIGRE: El tigre (Panthera tigris) es una de las cuatro3 especies de la subfamilia de los panterinos (familia Felidae) pertenecientes al género Panthera. Se encuentra solamente en el continente asiático; es un predador carnívoro y es la especie de félido más grande del mundo,4 pudiendo alcanzar un tamaño comparable al de los felinos fósiles de mayor tamaño.
Existen seis subespecies de tigre, de las cuales la de Bengala es la más numerosa; sus ejemplares constituyen cerca del 80 % de la población total de la especie; se encuentra en la India, Bangladésh, Bután, Birmania y Nepal. Es una especie en peligro de extinción,5 y en la actualidad, la mayor parte de los tigres en el mundo viven en cautiverio. El tigre es el animal nacional de Bangladesh y la India.6
Es un animal solitario y territorial que generalmente suele habitar bosques densos, pero también áreas abiertas, como sabanas. Normalmente, el tigre caza animales de tamaño medio o grande, generalmente ungulados. En las seis diferentes subespecies existentes del tigre, hay una variación muy significativa del tamaño. Los tigres machos tienen un tamaño mucho mayor que el de las hembras. Análogamente, el territorio de un macho cubre generalmente un área mayor que el de una hembra.
Tigress at Jim Corbett National Park.jpg
OSO PANDA: El oso panda o panda gigante (Ailuropoda melanoleuca) es una especie de mamífero del orden de los carnívoros y aunque hay una gran controversia al respecto, los últimos estudios de su ADN lo engloban entre los miembros de la familia de los osos siendo el oso de anteojos su pariente más cercano, si bien este pertenece a la subfamilia de los tremarctinos. Por otro lado, el panda rojo pertenece a una familia propia e independiente; Ailuridae. Nativo de China central, el panda gigante habita en regiones montañosas como Sichuan y el Tíbet, hasta una altura de 3500 msnm.
Está en peligro de extinción; la especie está muy localizada. Con 1600 ejemplares viviendo en las selvas y 188 en cautiverio (estadísticas 2004-2005), informes demuestran que la cifra de pandas viviendo en libertad va en aumento.2 El oso panda es el símbolo de WWF (Fondo mundial para la protección de la naturaleza) desde 1961.
El principal alimento del panda es el bambú (en torno al 99 % de su dieta), aunque también se alimenta de frutos, pequeños mamíferos, peces, e insectos.3 Es un buen trepador, aunque rara vez se le ve en los árboles. Se adapta a la cautividad y gracias a su pelaje soporta fácilmente las condiciones invernales de su hábitat.
Giant Panda 2004-03-2.jpg

GORILA DE MONTAÑA: El gorila de montaña (Gorilla beringei beringei)2 es una de las dos subespecies de gorila oriental. Sólo quedan dos poblaciones en libertad, una se encuentra en las montañas Virunga, en África Central, concentrada en tres parques nacionales arborícolas: Mgahinga, al sudoeste de Uganda; Parque nacional de los Volcanes, al noreste de Ruanda y en el Parque Nacional Virunga, al este de la República Democrática del Congo. La otra población se halla en la selva de Bwindi, en Uganda, hay autores que hablan de una tercera subespeciación de la especie dentro de ese colectivo de gorilas, pero no hay una descripción taxonómica al respecto. Es uno de los gorilas más conocidos gracias a las investigaciones de Dian Fossey y la película Gorilas en la niebla.
Su población no es abundante, quedan menos de 700 individuos en estado salvaje. Un censo de 2003 confirmó que desde 1989 se había incrementado la población de esta especie de gorilas en un 17%, observándose un total de 380 gorilas en 30 grupos sociales en las montañas Virunga3 y un total de 320 en Bwindi. Sin embargo, esas cifras siguen evidenciando que el gorila de montaña sigue entre las especies en peligro según la Lista Roja de la UICN de especies en peligro. Este gorila está abocado a la extinción en estado salvaje debido a su pérdida de hábitat, a la caza ilegal, los contagios de enfermedades humanas y la guerra.
Gorill3.jpg


NOTICIAS


TITULO:  Liga se puso 'tuca' el fin de semana

LEAD:Se lo tenían bien guardado y esperaron hasta el fin de semana para hacer estallar dos bombas. Liga pasó de ser un equipo armado tímidamente a convertirse en una de las grandes atracciones para el certamen que comenzará el 7 de febrero.

INTRODUCCIÓN: El sábado, muy en la mañana, los albos anunciaban en su Twitter la llegada de Edson Puch. ¿Quién es Pu ch? dirán algunos. Entonces empezaron a salir algunos datos interesantes: tiene 29 años, es volante de armado, en sus ratos libres se dedica al canto y es recomendado por el técnico Claudio Borghi para potenciar la ofensiva.

A la velocidad de la luz, el jugador ya fue presentado en Pomasqui. Allí expresó su deseo de triunfar con los azucenas.

CUERPO: Él espera adaptarse rápidamente a la altitud de Quito y a sus nuevos compañeros. Además, necesita recobrar rápidamente su mejor forma futbolística, pues no juega desde mayo pasado, cuando decidió desvincularse de Huracán de Argentina.
 Puch se 'calentó' con los dirigentes argentinos en ese tiempo porque no le permitieron fichar por la Universidad de Chile.

Pero esa no era la única gran bomba que soltó Liga en este movido fin de semana: al igual que en el caso del chileno, los albos usaron el Twitter para anunciar el fichaje de ¡Brahian Alemán!

Las promesas se las lleva el viento. Días antes, el jugador declaraba que en Ecuador solo jugaría en Barcelona. Sin embargo, ' firmó por los albos, uno de los 'archirrivales' del cuadro amarillo.

Con la llegada de Alemán, según Esteban Paz, Liga ya completó los fichajes para esta temporada.

DESENLACE: El sector ofensivo fue el que más se reforzó para la temporada: además de Puch y Alemán, los albos firmaron contratos con Alejandro Villalva (volante de creación) y los delanteros Carlos Tenorio y Jairo Padilla.

También llegaron el lateral Julio Ayoví y el volanteÉdison Vega.



Los universitarios tendrán un doble reto esta temporada: el torneo local que se iniciará el 7 de febrero y la Copa Libertadores, en donde debutará el 23 de ese mes ante San Lorenzo.








¿QUÉ SUCEDIÓ?: LIGA CON SUS NUEVAS CONTRATACIONES

¿DONDE?: EN QUITO,los albos anunciaban en su Twitter la llegada de Edson Puch. ¿Quién es Pu ch? dirán algunos. Entonces empezaron a salir algunos datos interesantes: tiene 29 años, es volante de armado, en sus ratos libres se dedica al canto y es recomendado por el técnico Claudio Borghi para potenciar la ofensiva. 

¿CUANDO SUCEDIÓ?: EL FIN DE LA SEMANA

¿POR QUÉ SUCEDIÓ? DEBIDO A QUE NECESITABAN REFORZAR DEL MEDIO CAMPO PARA ARRIBA 

¿A QUIÉN? BRAHIAN ALEMAN, EDSON PUCH, JAIRO PADILLA, EDISON VEGA, CARLOS TENORIO, 

RESUMNEN

Él espera adaptarse rápidamente a la altitud de Quito y a sus nuevos compañeros. Además, necesita recobrar rápidamente su mejor forma futbolística, pues no juega desde mayo pasado, cuando decidió desvincularse de Huracán de Argentina.
 Puch se 'calentó' con los dirigentes argentinos en ese tiempo porque no le permitieron fichar por la Universidad de Chile.

Pero esa no era la única gran bomba que soltó Liga en este movido fin de semana: al igual que en el caso del chileno, los albos usaron el Twitter para anunciar el fichaje de ¡Brahian Alemán!

Las promesas se las lleva el viento. Días antes, el jugador declaraba que en Ecuador solo jugaría en Barcelona. Sin embargo, ' firmó por los albos, uno de los 'archirrivales' del cuadro amarillo.

Con la llegada de Alemán, según Esteban Paz, Liga ya completó los fichajes para esta temporada.



ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION




OSO POLAR 


MORSA 

CÓNDOR ANDINO 

OSO PANDA 


GORILA DE  MONTAÑA